Las leyes de Oregón lo protegen de ser discriminado en el trabajo.
Eso significa que no debe ser despedido o degradado, pagado menos o tratado de otra manera diferente debido a ciertas características sobre usted.
Eso significa que no debe ser despedido o degradado, pagado menos o tratado de otra manera diferente debido a ciertas características sobre usted.
En general, la ley prohíbe a los empleadores tratar a los trabajadores de forma diferente por pertenecer a una de estas clases protegidas:
Ejemplo de situación discriminatoria:
En general, es contrario a la ley de Oregón que los empleadores tomen represalias contra los trabajadores porque éstos hayan participado en una de las siguientes actividades protegidas
Los empleadores deben desarrollar políticas para prevenir el acoso. Cuando un trabajador denuncia un caso de acoso, el empleador debe tomar medidas para investigar rápidamente y prevenir represalias y futuros casos de acoso.
Recuerden que, en la ley de los Estados Unidos, el término “discriminación” se refiere únicamente al maltrato o abuso a una persona por las razones específicas prohibidas por la ley.
Oregón es un estado que tiene “Empleo a voluntad” significa que, sin un contrato o sin una ley que diga lo contrario, los empleadores pueden despedirle a cualquier momento y por cualquier razón, o sin ninguna razón. Desafortunadamente no todo trato injusto es ilegal.
Developed by JCRUZ Design | All rights reserved by Nortwest Workers Justice Project